Un Mensaje de Sam: Los vamos a respaldar

Dec 2, 2016

Los hechos recientes han dejado a miles de nuestros residentes de San José — alrededor del cuarenta por ciento de los cuales nacieron en un país extranjero — con miedo. Algunos de nuestros vecinos, amigos y familiares temen los cambios en las reglas de inmigración que podrían separar a sus familias. Otros expresan preocupación acerca del proyecto federal de “registros” de los miembros de la comunidad de la fe musulmana. Otros señalan el aumento de los “crímenes de odio” a nivel nacional en los últimos días.

He buscado — a través de la televisión en español, las redes sociales y en las manifestaciones públicas — transmitir un mensaje sencillo a nuestra maravillosamente diversa comunidad: “Los vamos a respaldar.”

¿Qué quiero decir con, “Los vamos a respaldar”? No podemos controlar los eventos en Washington, D.C., pero podemos hacer mucho para cuidarnos mutuamente aquí en casa:

No toleraremos “Crímenes de Odio” en San José
El Jefe de la Policía, Eddie García, y el resto de nuestro Departamento de Policía están comprometidos a aplicar la ley contra toda persona que se dedique a cometer crímenes de odio en contra de nuestros residentes, como el ataque de la semana pasada contra una estudiante que llevaba puesto un hiyab en la Universidad Estatal de San José. El estatus migratorio de la víctima o del declarante no importa, y no será reportado. Por favor, reporte todos esos incidentes al Departamento de Policía al 408–277–8991 o en línea; para obtener asistencia adicional, comuníquense con nuestros asociados locales.

No permitiremos que nuestra policía sea utilizada para la aplicación de las leyes federales de inmigración
Los cambios en las leyes de inmigración y su cumplimiento permanecen dentro de la jurisdicción de legisladores federales. Sin embargo, los jefes de policía en su mayoría de ciudades principales de los Estados Unidos — incluyendo la nuestra — están de acuerdo en que la policía local no debe involucrarse en la aplicación de leyes federales de inmigración; ello socava la seguridad pública, desalentando la cooperación críticamente necesaria en las comunidades diversas. Consideremos, por ejemplo, cómo el temor de detención o deportación podría socavar nuestros esfuerzos para asegurar la confiabilidad de los informes de incendios o emergencias médicas, la prestación de declaraciones de testigos, los informes de victimización, los consejos sobre la violencia de pandillas, o los testimonios en la corte. Por otra parte, nuestro escaso personal de la policía debe enfocar su escaso tiempo en delitos violentos, depredadores y de alta prioridad. Continuaremos a seguir las mejores prácticas de las autoridades profesionales locales a nivel nacional al quedarnos fuera de la aplicación de las leyes de inmigración.

Vamos a proteger los derechos constitucionales de los residentes de San José
La retórica de las campañas electorales no siempre recibe el beneficio del previo análisis reflexivo, de modo que no podemos saber si las afirmaciones políticas — tales como las relativas a los “registros” para musulmanes — se materializarán. Sin embargo, estaremos atentos a cualquier propuesta de legislación o acciones ejecutivas de la nueva administración, y trabajaremos de cerca con nuestros representantes en el congreso, otras ciudades importantes y, si es necesario, las cortes, para proteger los derechos constitucionales de nuestros residentes. Hemos tenido éxito uniéndonos en el pasado y estaremos dispuestos en hacerlo de nuevo.

Vamos a apoyar a nuestra comunidad a través de nuestra Oficina de Asuntos de Inmigrantes
En mis primeras semanas en el cargo, creí una Oficina de Asuntos de Inmigrantes para tomar ventaja de programas federales entonces existentes para legalizar el estatus migratorio de nuestros residentes y mejorar el acceso a los servicios de la Ciudad, tales como para los empresarios inmigrantes que lanzan la mitad de las pequeñas empresas de nuestra Ciudad cada año. La Directora, Zulma Maciel, y la Ciudad han progresado considerablemente, con el lanzamiento de “Rincones de Ciudadanía” en una docena de bibliotecas, acelerando la traducción de documentos y aplicaciones importantes, y fomentando la asistencia multilingüe para pequeñas empresas, por ejemplo. Visite nuestro sitio web, u organizaciones locales sin fines de lucro pueden ayudar para obtener asistencia. Los estudiantes “soñadores” nacidos en un país extranjero también pueden encontrar información útil en United We Dream.

Como el líder de la resistencia francesa, André Malraux, dijo: “En lugar de lamentarse de la absurdidad del mundo, vamos a intentar transformar el rincón en el cual nacimos”. Tenemos mucho trabajo que hacer para cuidar el uno al otro, y para transformar el rincón de San José en el mundo. Los vamos a respaldar.